Se realizó de manera online y fue presenciada por más de 100 profesionales quienes recibieron respuestas de consultas referidas a la Ley Impositiva 2023 y a Agentes de Retención y Control de Ingresos Brutos.

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) junto con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas llevaron a cabo, este marte, una jornada de capacitación y evacuación de consultas para profesionales sobre Ley Impositiva 2023 y Agentes de Retención y Control de Ingresos Brutos. La misma se realizó en la sede del Consejo y fue de manera online para más de 100 profesionales previamente inscriptos.

En la jornada participaron por la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Nicolás Chaves, director general de Rentas; Darío Gagliano, director de Asuntos Técnicos y Jurídicos; Yamila Cisterna, jefa de Grandes Contribuyentes y Patricia Ronconi, jefa de Actividades Económicas. Por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas se presentaron Julian Sadofschi, presidente;Gerardo Salcedo Gerente General y las consejeras Claudia Iannizzotto y Laura Romero Consejera CPCE. Además, participaron por parte de la Comisión de Asuntos Tributarios del CPCE Hector Martin, Coordinador; Roberto Farrugia, subcoordinador y los secretarios Matias Llopart y Liliana Montoto.

La capacitación comenzó con los explicación de lineamientos referidos a la Ley Impositiva 2023 brindada por Nicolás Chaves y Darío Gagliano. Luego, Yamila Cisterna y Patricia Ronconi contestaron consulta previamente realizas por los profesionales matriculados en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

Nicolás Chaves, director general de Rentas de ATM explicó: “Esto forma parte del vínculo que tiene la Administración Tributaria con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas por el cual nos hacen llegar sugerencias y tratamos de estar al servicio de los profesionales y evacuar todas aquellas dudas y asistirlos. También, sabemos que el Consejo capacita a los profesionales y nosotros queremos ser parte. Por esto, celebro esta charla que hemos realizado hoy con consultas previas hechas por los matriculados, las cuales estudiamos y tratamos de evacuar”.

Respecto a la jornada  Julian Sadofschi, presidente del CPCE comentó: “Realmente estamos muy contentos con la organización de este evento y con la forma en la cual se llevó a cabo. Desde el Consejo realmente siempre somos un medio que está interactuando entre los profesionales, ATM y entre los contribuyentes. Creemos que este tipo de oportunidades para sanear dudas, asentar puntos de vista o criterios con el conocimiento de contadores y abogados que llevan adelante la gestión diaria de ATM son fundamentales para nuestro profesionales y el mejor cumplimiento de la normativa tributaria».